
USN
Durante decadas, la USN habia usado el esquema de alta visibilidad, basado en el Gris Gaviota Brillante en las partes superiores y el Blanco en las inferiores, y ese era el esquema en voga cuando el Phantom entro en servicio, durante dos decadas, los aviones navales volaron en ese vistoso esquema, usualmente adornado con timones y a veces hasta espinas en colores brillantes representativos de cada escuadron.
En los ochentas, se adoptaron los colores obscuros, grises mates, que rapidamente se manchaban debido a la agresiva sal marina, se adopto el concepto de Countershading, con Gris Gaviota Obscuro y Gris Medio, o bien Gris Fantasma Obscuro, durante un breve periodo se experimento con el esquema Ferris, pero no pego.
SESENTAS
GAVIOTA CLARO El esquema usado durante la mayor parte de la vida operativa del Phantom, tanto por aviones de la USN, como de los MARINES, se combinaba regularmente con vistosos colores derivados de las tradiciones de cada escuadron | |
VERDE OBSCURO Durante la Guerra de Vietnam algunos F-4G usaron experimentalmente este esquema, pero no duro. |
SETENTAS Y MAS ALLA
BAJA VISIBILIDAD A finales de los setentas, llego el concepto de baja visibilidad, todo era gris, fue el esquema que llevaron los aparatos durante mas de una decada, durante unos meses, hubo una interesante epoca de trancision, con los nuevos grises en codigos o insignias y el viejo camuflaje como fondo. | |
ESQUEMA FERRIS La idea de un camuflaje disruptivo no era nueva, la idea es en vez de ocultar el avion a la vista, hacer que su tamaño y posicion sean confusas, se aplico a algunos aviones muy al final de su vida operativa. | |
BLANCOS RADIOCONTROLADOS Al final de su vida, muchos Phantoms recibieron de nuevo colores vistosos, los blancos deben de ser muy visibles, algunos fueron repintados completamente en Fluo Red, otros solo lo recibieron en algunos lugares muy visibles. | |